banner principal

La Parroquia

Nuestra historia, pasado, presente y futuro.

PRESIDENTE

LIC. Veliz Ortega Vicente R. Presidente

PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE

ING. Muñoz León Carlos Daniel Vicepresidente

VICEPRESIDENTE
VOCAL

DR. Bravo Valarezo Byron G. Tercer Vocal

VOCAL
VOCAL

SR. Gaibor Luna Oscar Lenin, Cuarto Vocal

VOCAL
VOCAL

Tecno. Kevin Alexander Castro Vergara, Quinto Vocal

VOCAL


-

Implementar acciones para el desarrollo del Gobierno Parroquial, dinamizar los proyectos de obras y servicios con calidad e igualdad de oportunidades, que aseguren el desarrollo social y la reactivación económica de la población en especial de quien más lo necesita, con la participación directa y efectiva de los diferentes actores sociales y dentro de un marco de transparencia, ética institucional y el uso óptimo del talento humano altamente comprometidos, capacitados y motivados.


-

Convertir a nuestra querida parroquia en un referente dinámico de cambio, cuyas características de crecimiento, estén marcadas por la activa participación de los distintos actores sociales con una planificación previa que implique la responsabilidad social de sus entes y organizaciones, y cuyas actividades productivas optimicen el talento humano, tecnológico y natural, permitiendo el desarrollo integral de la parroquia La Villegas, en una armónica relación hombre-naturaleza, que vaya consolidando su identidad de pueblo trabajador, pujante y soñador.


-

  1. Promover el ejercicio de los derechos de ciudadanos y ciudadanas, mediante la distribución equitativa de los ingresos, creando nuevas oportunidades.
  2. Brindar servicios continuos de calidad de manera que las actividades realizadas por el GAD Parroquial La Villegas impulsen el desarrollo de la población.
  3. Potenciar y otorgar los espacios de encuentro común a la ciudadanía un sentido de participación igualitaria y activa en la construcción de proyectos colectivos que involucren los intereses comunes.
  4. Promover actividades de gestión para eventos sociales, culturales y deportivos que involucre a habitantes de la Parroquia.
  5. Promover la planificación con el objetivo de optimizar los recursos en la infraestructura física en el desarrollo Parroquial, seguridad ciudadana, control operativo, espacios y equipamiento público para el cumplimiento de sus metas en beneficio común.

 


Lcdo. Vicente Rigoberto Véliz


Nacido en la parroquia Mocache perteneciente al cantón Quevedo provincia de los Rios un 20 de abril de 1951. Realizó sus estudios primarios en la Escruela Don Bosco Mocache, la secundaria en el colegio Gustavo Becerra Ortiz de La Villegas. su preparación superior la llevó a cabo en la Universidad Luis Vargas Torres de Esmeraldas, obteniendo el título de Licenciado en Ciencias de la Educación, actualmente reside en la Parroquia La Villegas desde el año 1968, trabajó como maestro en el Colegio Gustavo Becerra Ortiz durante 31 años, ahora jubilado y agricultor por herencia, actualmente ejerce la función de Presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de La Villegas. A los 26 años me contraje matrimonio con Rosa Arroyo con quien tuvo 5 hijos, en el año 2003 sufrió la pérdida de su esposa, luego de 2años en el 2005 volvió a establecer nupcias con Viviana Bravo con quien procreó 3 hijos.


 


Historia La Parroquia


El nombre nace de su fundador VICTOR MANUEL VILLEGAS PLAZA, militar de las Fuerzas Armadas, oriundo de Imbabura que llegó por el año de 1959.

Víctor Manuel Villegas Plaza, un personaje de disciplina, carismático líder, con preparación militar académica, naturista especialista en primeros auxilios, fue administrador de la hacienda "Pichilingue" en Quevedo, el Sr. Villegas se ubicó en el recinto el Pajarito de la Parroquia Mocache, donde se hizo amigo con el Sr. Alfredo Arroyo. También originario de la Provincia de Imbabura, con el cual se trasladó a Mocache para reclutar personas para venir a buscar las tierras en lo que ahora es la villegas, pues por haber sido edecán de la Presidencia de la Republica. Y conocía de la existencia del PLAN PILOTO de colonización programa del Gobierno del entonces Presidente Camilo Ponce Enríquez.

Una vez conseguido el apoyo Económico y Humano, se realizaron las distintas expediciones para conocer las tierras y tener la certeza que había la disponibilidad de las mismas. Después se integran colonos de Loja Manabí que emigraron de sus provincias a consecuencia de la sequía.

Todos ellos ingresaron por el carretero Santo Domingo-Quinindé Km. 32 -  Vía Plan Piloto y luego por trocha a Monterrey, donde colegas militares que estaban posesionados en el sector, los regresaron al sitio que hoy se conoce como La Villegas.

Se entregaron lotes agrícolas de entre 30 y 60 hectáreas, dejando 30 hectáreas para el Centro Poblado. Los colonos, regresan a la provincia de Los Ríos para traer a sus familias, al tiempo de nominar al centro poblado como La Villegas, en reconocimiento y agradecimiento a su líder, Víctor Manuel Villegas Plaza Tras su fundación, el 12 de octubre La Villegas se convierte en un centro comercial de alto circulante por intercambio de productos paso obligado a Monterrey, Bocana del Búa, río Quinindé, hasta el año 1994 en que se construye vía de primer orden La Concordia - Monterrey.

Esta Parroquia se caracteriza por ser un pueblo tranquilo, de movimiento comercial, de manera particular los fines de semana. Su gente es trabajadora dedicada en su mayoría a actividades de producción agrícola.  Sus habitantes viven de lo que les brinda el fértil suelo de la zona.